Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como 1.5 - Area Fusibles

Fusibles Definición y Clasificación.

Imagen
Variables y Clasificación de los Fusibles Definición: Un fusible es un dispositivo de seguridad eléctrico diseñado para proteger circuitos y equipos de corrientes excesivas , como las causadas por sobrecargas o cortocircuitos. Su componente esencial es un filamento o lámina metálica con un bajo punto de fusión, que se coloca en serie con el circuito. Cuando la corriente supera un valor predeterminado, este filamento se calienta y se funde, abriendo el circuito e interrumpiendo el flujo de electricidad para evitar daños mayores. Es un dispositivo de "sacrificio" , lo que significa que una vez que cumple su función, debe ser reemplazado.

Tipos de Fusibles y Clasificación

Imagen
Fusibles Clasificación por Tipos y Características Técnicas.   Características Básicas:   1. Fusibles de Cartucho (Cilíndricos) Estos fusibles son comunes en aplicaciones residenciales e industriales de baja y media tensión.

Fusibles Clasificación por Formato de Estructura y Uso Especifico.

Imagen
Clasificación Por Formato de Estructura: Fusibles de Cartucho (Cilíndricos): Los fusibles de cartucho (cilíndricos ) son un tipo común de fusible, ampliamente utilizados en una variedad de aplicaciones debido a su diseño compacto y efectivo. Se caracterizan por su forma tubular y sus contactos metálicos en los extremos.

Fusibles Normas, Aplicaciones, Importancia.

Imagen
Normas IEC, UL, CSA, SAE. Definición y Detalles: Las normas que debe cumplir un fusible son fundamentales para garantizar su seguridad, fiabilidad y compatibilidad en sistemas eléctricos. Estas normas definen sus características de funcionamiento, dimensiones, capacidad de interrupción y métodos de prueba. Cumplir con ellas asegura que un fusible opere como se espera en condiciones de falla y proteja eficazmente los circuitos.

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *