Seguridad Industrial Humano Máquina Alfombras Perfiles y Pulsadores de Seguridad

Alfombras Perfiles Pulsadores de Seguridad

Alfombras y Perfiles Sensibles de Seguridad

Las alfombras sensibles a la presión y los perfiles sensibles de seguridad son dos tipos de dispositivos de seguridad táctiles que se utilizan para proteger a las personas en áreas de peligro alrededor de maquinaria industrial. Ambos funcionan detectando el contacto físico y enviando una señal de parada a un sistema de control de seguridad.

Alfombras Sensibles a la Presión (o Alfombras de Seguridad)

Las alfombras de seguridad son dispositivos planos y robustos diseñados para cubrir una superficie específica en una zona de peligro.

Cómo funcionan:

En su interior, estas alfombras contienen dos o más placas conductoras separadas por un material aislante. Cuando una persona pisa la alfombra o ejerce suficiente presión sobre ella, las placas conductoras entran en contacto, cerrando un circuito eléctrico. Esta variación en el circuito (generalmente una disminución de la resistencia) es detectada por una unidad de control de seguridad (un relé de seguridad), que interpreta la señal como una intrusión en la zona peligrosa y envía una señal de parada segura a la máquina.                                      

Para garantizar la seguridad, estas alfombras suelen operar bajo el "principio de corriente de reposo" o "circuito normalmente cerrado". Esto significa que una corriente fluye constantemente a través del circuito cuando la alfombra está en condiciones normales (sin presión). Si el circuito se interrumpe (por ejemplo, si la alfombra se daña, un cable se rompe o se abre, o se pisa), se detecta un cambio en la corriente y se activa la señal de parada. Esto aumenta la fiabilidad, ya que cualquier fallo en el sistema (no solo la presencia de una persona) activará la seguridad.

Características y Aplicaciones:

 

  • Zonas de protección de área completa: Son ideales para monitorear grandes áreas alrededor de máquinas, como prensas, robots, líneas de ensamblaje, o celdas de trabajo.
  • Detección de presencia: Su principal función es detectar la presencia de una persona en un área prohibida.
  • Robustez: Están fabricadas con materiales duraderos (como goma, PVC o aluminio) para soportar el tráfico peatonal y las condiciones industriales.
  • Resistencia a entornos exigentes: Pueden ser resistentes a aceites, productos químicos y condiciones climáticas.
  • Fácil instalación: Se colocan directamente en el suelo y se conectan a un controlador de seguridad. Pueden unirse varias alfombras para cubrir superficies más grandes.
  • Aplicaciones comunes:
    • Alrededor de robots industriales para detener su movimiento si un operador entra en la celda.
    • En prensas mecánicas, máquinas de doblado de tubos o máquinas de carpintería, donde el operador debe acceder a la zona de peligro solo cuando la máquina está parada.
    • En líneas de producción automatizadas para proteger áreas de acceso restringido. 

Perfiles Sensibles de Seguridad (o Bordes de Seguridad / Bandas de Seguridad)

Los perfiles sensibles de seguridad son tiras flexibles y alargadas, a menudo hechas de goma o elastómero, que se montan en bordes o puntos de aplastamiento y cizallamiento en máquinas o estructuras móviles.

Cómo funcionan:

Al igual que las alfombras, los perfiles sensibles contienen elementos conductores en su interior. Cuando el perfil es comprimido o presionado (por ejemplo, por una parte, del cuerpo de un operador), los elementos conductores entran en contacto, cerrando o alterando un circuito eléctrico. Esta señal es enviada a un relé de seguridad, que detiene el movimiento peligroso. También suelen operar bajo el principio de corriente de reposo, lo que garantiza que cualquier daño al perfil activará la parada segura.

Características y Aplicaciones:

 

  • Protección contra atrapamiento y aplastamiento: Su diseño permite proteger específicamente puntos donde una persona podría ser aplastada o cizallada entre dos superficies móviles.
  • Flexibilidad de formas y tamaños: Vienen en diversas formas, longitudes y perfiles para adaptarse a diferentes geometrías de máquinas, puertas y brazos robóticos.
  • Montaje en elementos móviles: Se instalan comúnmente en los bordes de puertas automáticas, compuertas, carros móviles, brazos robóticos o plataformas elevadoras.
  • Aplicaciones comunes:
    • Puertas y portones automáticos: Protegen a las personas de ser aplastadas por el cierre de puertas de garaje, portones industriales, puertas de ascensores o puertas de vehículos.
    • Maquinaria móvil: En carretillas filoguiadas (AGV), trenes, o tranvías, para detectar obstáculos y evitar colisiones.
    • Brazos robóticos o elementos de sujeción: Se utilizan en puntos de atrapamiento en la maquinaria para detener el movimiento si se detecta contacto.
    • Plataformas elevadoras: En los bordes de plataformas que suben o bajan para evitar atrapamientos. 

Ambos dispositivos son componentes cruciales en la seguridad de maquinaria, trabajando en conjunto con relés o controladores de seguridad para garantizar que cualquier contacto no deseado con una zona peligrosa resulte en una parada inmediata y segura de la máquina. 

Alfombras y Perfiles
Alfombras                                                               Prefiles

Pulsadores de Seguridad

Setas de Emergencia (Pulsadores de Paro de Emergencia)

Las setas de emergencia, comúnmente conocidas como pulsadores de paro de emergencia o simplemente "paradas de emergencia" (o "E-Stop" en inglés), son dispositivos de seguridad esenciales y obligatorios en prácticamente toda maquinaria industrial. Su propósito es permitir a cualquier persona detener de forma rápida e inmediata una máquina en caso de una situación peligrosa o de emergencia.

Cómo funcionan:

Una seta de emergencia es un tipo de interruptor que se activa con un simple golpe o pulsación. Se diseñan para ser:

 

  1. Visibles y de fácil acceso: Suelen ser de color rojo brillante (el color universal para la emergencia) y tienen una forma de "hongo" o "seta" que los hace fáciles de golpear con la palma de la mano. Deben estar ubicados en puntos estratégicos alrededor de la máquina para que un operador pueda alcanzarlos rápidamente.
  2. Acción de enganche (latching action): Una vez pulsados, los botones de parada de emergencia permanecen en la posición de "activado" (es decir, enclavados) hasta que se restablecen manualmente. Esto evita que la máquina se reinicie accidentalmente. Para restablecerlos, generalmente se giran o se tira de ellos para liberarlos.
  3. Contactos de Apertura Positiva (Direct Opening Contacts): Esta es una característica de seguridad fundamental. Los contactos eléctricos dentro del pulsador están diseñados para abrirse mecánicamente (forzadamente) cuando se pulsa el botón, incluso si los contactos se han soldado o atascado. Esto garantiza que el circuito de seguridad se interrumpa y la máquina se detenga, sin importar el estado de los contactos internos.
  4. Conexión al Circuito de Seguridad: Las setas de emergencia se conectan directamente al circuito de seguridad de la máquina. Cuando se activan, abren este circuito, lo que des energiza instantáneamente los actuadores que controlan el movimiento peligroso de la máquina (como los contactores de motores, válvulas hidráulicas o neumáticas). Esto lleva la máquina a un estado seguro. A menudo, esta señal pasa a través de un relé de seguridad o un PLC de seguridad para garantizar una respuesta fiable y redundante.

Normativa y Ubicación:

Las normativas de seguridad industrial (como la ISO 13850) especifican los requisitos para los dispositivos de parada de emergencia, incluyendo su color, forma, y la necesidad de una acción de enclavamiento. Deben estar ubicadas en:

  • Cada estación de operador.
  • Puntos donde la parada sea necesaria para eliminar un peligro.
  • Puntos de acceso a la máquina.
  • Dentro de la zona de peligro, si es posible y no aumenta el riesgo al alcanzarlo.

 

Diferencia entre "Parada de Emergencia" y "Parada Normal"

Es importante diferenciar entre una parada de emergencia y una parada de funcionamiento normal:

  • Parada normal: Se utiliza para detener la máquina al final de un ciclo o turno de trabajo. Suele ser un botón verde o un comando en la interfaz de control (HMI), y permite una secuencia de parada controlada.
  • Parada de emergencia: Su objetivo es prevenir o reducir lesiones al detener el movimiento peligroso lo más rápido posible. No se preocupa por la vida útil del equipo ni por la secuencia del proceso; su única prioridad es la seguridad de las personas. 

Aplicaciones Comunes:

Las setas de emergencia son omnipresentes en la industria y se encuentran en casi todo tipo de maquinaria y sistemas, incluyendo:

  • Prensas, guillotinas y sierras.
  • Máquinas CNC y tornos.
  • Cintas transportadoras y líneas de producción.
  • Robots industriales y celdas de trabajo.
  • Máquinas de envasado y embotellado.
  • Equipos de elevación y grúas.
  • Paneles de control y cuadros eléctricos.

Las setas de emergencia son la primera línea de defensa para los operadores frente a situaciones imprevistas, permitiendo una intervención rápida y decisiva para salvaguardar vidas y prevenir lesiones. Son un recordatorio visible y tangible de la importancia de la seguridad en cualquier entorno industrial.

Pulsadores de Emergencia
Pulsadores de Emergencia


ENTRADAS POPULARES

Sensores Rejillas Fotoeléctricas guía y especificaciones.

Seguridad Industrial Información Util y Detallada

Tipos de Fusibles y Clasificación

Sensores y su influencia en la Industria...

Sensores Rejillas Fotoeléctricas

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *