Seguridad Industrial Humano Máquina PLCs - Relés de Seguridad

Controlador Programable y Relés de Seguridad

Controladores Programables de Seguridad (PLCs de Seguridad)


Los Controladores Programables de Seguridad (PLCs de Seguridad), a veces también llamados "Controladores de Seguridad" o "Controladores Lógicos Programables de Seguridad", son el cerebro de los sistemas de seguridad en la automatización industrial. Son dispositivos electrónicos especializados, diseñados y certificados para manejar funciones de seguridad críticas en maquinaria y procesos. 

A diferencia de un PLC estándar (que controla las operaciones generales de una máquina), un PLC de seguridad está específicamente diseñado para:

  1. Monitorear dispositivos de seguridad: Reciben señales de entrada de todos los componentes de seguridad conectados (como cortinas de luz, escáneres láser de seguridad, interruptores de seguridad, paros de emergencia, alfombras sensibles a la presión, etc.).
  2. Procesar la lógica de seguridad: Ejecutan un programa de seguridad que determina cómo debe reaccionar la máquina ante una condición peligrosa (por ejemplo, "si la cortina de luz está interrumpida Y el botón de paro de emergencia no está pulsado, entonces detén el motor").
  3. Actuar sobre salidas de seguridad: Envían señales a los actuadores (como contactores de motor, válvulas neumáticas, frenos) para llevar la máquina a un estado seguro (por ejemplo, desconectar la energía de un motor, activar un freno). 

Por qué son "de Seguridad" y en qué se diferencian de los PLCs estándar:

La clave de los PLCs de seguridad radica en su arquitectura y diseño intrínsecamente seguros, que cumplen con normativas internacionales estrictas (como IEC 61508 para seguridad funcional y ISO 13849 para la seguridad de maquinaria).

 Sus principales características de seguridad incluyen:

  1. Arquitectura Redundante y Diversa:
    • Redundancia de Hardware: Suelen tener dos o más procesadores que ejecutan el mismo programa y se verifican mutuamente. Si un procesador falla, el otro puede asumir el control o, al menos, llevar la máquina a un estado seguro.
    • Diversidad de Software: En algunos casos, los programas se escriben de manera diferente en cada procesador para evitar fallos de causa común.
    • Entradas y Salidas Redundantes: Las señales de los dispositivos de seguridad se leen a través de dos canales separados e independientes, y las salidas también controlan los actuadores de forma redundante.
  2. Autodiagnóstico Continuo (Built-in Diagnostics): Realizan constantes pruebas internas para detectar posibles fallos en su propio hardware o software (por ejemplo, fallos de procesador, errores de memoria, cortocircuitos o aperturas en los cables de entrada/salida). Si se detecta un fallo, el PLC de seguridad automáticamente lleva la máquina a un estado seguro.
  3. Circuitos de Desconexión Segura (Fail-Safe Design): Están diseñados para que, en caso de un fallo de energía o un fallo interno, la máquina se detenga de forma segura. Esto a menudo implica que las salidas de seguridad se des energizan (lo que detiene la maquinaria) en caso de fallo.
  4. Certificación y Estándares: Los PLCs de seguridad están certificados por organismos independientes para cumplir con niveles de integridad de seguridad (SIL - Safety Integrity Level, por ejemplo, SIL 3) o niveles de rendimiento (PL - Performance Level, por ejemplo, PLe) específicos, lo que garantiza su idoneidad para aplicaciones de seguridad críticas.
  5. Programación Segura: Utilizan software de programación específico que incorpora funciones y bloques de seguridad recertificados, y a menudo requiere una validación y verificación más rigurosas del código. 

Beneficios de usar PLCs de Seguridad:

  • Mayor Seguridad: Reducen significativamente el riesgo de accidentes al proporcionar una supervisión fiable y una respuesta rápida ante condiciones peligrosas.
  • Flexibilidad: Permiten implementar lógicas de seguridad complejas y personalizadas para diferentes máquinas y procesos.
  • Facilidad de Diagnóstico: Suelen ofrecer herramientas de diagnóstico avanzadas que facilitan la identificación y resolución de problemas en el sistema de seguridad.
  • Integración: Simplifican la conexión y el monitoreo de múltiples dispositivos de seguridad en un solo sistema.
  • Reducción de Cableado: En sistemas distribuidos (cuando se usan módulos de E/S de seguridad remotos o redes de seguridad), pueden reducir la cantidad de cableado en comparación con los sistemas de relés cableados individualmente.
  • Cumplimiento Normativo: Ayudan a las empresas a cumplir con las normativas y estándares de seguridad industrial.

Aplicaciones Comunes:

Los PLCs de seguridad se utilizan en prácticamente todas las industrias donde la seguridad de la maquinaria es crítica:

  • Industria Automotriz: Líneas de ensamblaje con robots, prensas, máquinas de soldadura.
  • Fabricación de Maquinaria: Control de seguridad en máquinas herramienta, centros de mecanizado.
  • Industria de Alimentos y Bebidas: Máquinas de envasado, embotellado, procesamiento.
  • Logística y Almacenamiento: Control de seguridad en sistemas de transportadores, paletizadoras, AGVs.
  • Industria Pesada: Acerías, minería, cementeras, donde los riesgos son muy altos.
  • Robótica Colaborativa (Cobots): Aunque los cobots tienen seguridad intrínseca, los PLCs de seguridad pueden gestionar la interacción con otros elementos de seguridad del entorno o para funciones adicionales. 

Los PLCs de seguridad son componentes vitales en la automatización moderna, proporcionando un control robusto, fiable y programable sobre las funciones de seguridad para proteger al personal y garantizar operaciones sin incidentes.

PLCs de Seguridad
PLCs de Seguridad


Relés de Seguridad

Los relés de seguridad son componentes clave en los sistemas de seguridad de maquinaria, diseñados específicamente para garantizar que una máquina o proceso se detenga de manera segura cuando se detecta una condición peligrosa. A diferencia de los relés estándar, los relés de seguridad están construidos con características y una arquitectura especial que los hacen altamente fiables y resistentes a fallos, cumpliendo con estrictas normativas de seguridad industrial.

Cómo funcionan los relés de seguridad: 

El principio básico de un relé de seguridad es monitorear las señales de dispositivos de seguridad (como botones de parada de emergencia, interruptores de puerta de seguridad, cortinas de luz, alfombras sensibles a la presión, etc.) y, en caso de que alguno de estos dispositivos se active (indicando un peligro), des energizar de forma inmediata y fiable las partes peligrosas de la máquina.

Lo que los hace "de seguridad" son varias características críticas:

  1. Arquitectura Redundante (doble canal): La mayoría de los relés de seguridad operan con un principio de dos canales. Esto significa que las señales de los dispositivos de seguridad se procesan a través de dos caminos eléctricos independientes. Si uno de los canales falla (por ejemplo, un cable se rompe, o un contacto se suelda), el otro canal aún puede detectar la anomalía y el relé de seguridad detendrá la máquina. Esto evita que un solo fallo lleve a una situación peligrosa.
  2. Contactos Guiados Positivamente (Force-Guided Contacts): Esta es una característica fundamental. Los relés de seguridad utilizan contactos que están mecánicamente unidos entre sí. Si un contacto de salida normalmente abierto (NO) se suelda (queda pegado en posición cerrada), el contacto normalmente cerrado (NC) asociado no podrá cerrar. El relé de seguridad está diseñado para detectar esta discrepancia y no permitir que la máquina se reinicie hasta que se repare el fallo, o para llevar la máquina a un estado seguro. Esto evita la posibilidad de que un contacto soldado impida una parada segura.
  3. Monitoreo de la Realimentación (Feedback Monitoring): Los relés de seguridad a menudo monitorean el estado de los contactores o actuadores que controlan directamente el equipo peligroso. Esto significa que el relé verifica si los contactores realmente se han des energizado y abierto sus contactos principales después de una señal de parada. Si el relé de seguridad detecta que un contactor no ha respondido correctamente (por ejemplo, sus contactos se han soldado), impide que la máquina vuelva a arrancar.
  4. Autodiagnóstico: Los relés de seguridad realizan pruebas internas constantes para detectar fallos en su propio hardware o cableado. Si se detecta un fallo, el relé se pone en un estado seguro.
  5. Reinicio Controlado (Monitored Reset): Después de una parada de seguridad, la máquina generalmente no puede reiniciarse automáticamente. El relé de seguridad requiere un restablecimiento manual (generalmente presionando un botón de rearme) una vez que la condición peligrosa se ha eliminado y el sistema ha verificado que todo es seguro nuevamente. 

Tipos Comunes de Relés de Seguridad y sus Aplicaciones: 

Aunque existen módulos más avanzados (como los PLCs de seguridad para sistemas complejos), los relés de seguridad individuales son muy comunes para funciones de seguridad específicas:

  • Relés de parada de emergencia (E-Stop Relays): Monitorean uno o más botones de parada de emergencia. Si se pulsa un botón, el relé desactiva la energía de la máquina.
  • Relés de supervisión de puertas/protectores de seguridad: Se usan con interruptores de seguridad en puertas, compuertas o cubiertas de acceso. Aseguran que la máquina no funcione si la protección está abierta o no está correctamente enclavada.
  • Relés para cortinas de luz y escáneres de seguridad: Interpretan las señales de estos dispositivos optoelectrónicos. Si la cortina de luz se interrumpe o el escáner detecta una intrusión, el relé detiene la máquina.
  • Relés para alfombras sensibles a la presión y perfiles sensibles: Detectan la presión en alfombras o la compresión de perfiles, activando una parada de seguridad.
  • Relés para control bimanual: Requieren que el operador active la máquina con ambas manos simultáneamente, asegurando que las manos estén fuera de la zona de peligro. El relé verifica que ambos pulsadores sean activados en un corto periodo de tiempo.
  • Relés de retardo temporizado de seguridad: Permiten un retardo de tiempo controlado antes de que una función de seguridad se active o desactive, por ejemplo, para permitir que un proceso termine o que una máquina se detenga por inercia.
  • Relés multifuncionales/configurables: Son relés más modernos que pueden ser configurados (a menudo con interruptores DIP o software simple) para monitorear múltiples dispositivos de seguridad o realizar varias funciones de seguridad con un solo módulo.

Por qué se usan los relés de seguridad:

  • Fiabilidad: Su diseño redundante y sus características de autodiagnóstico los hacen extremadamente fiables para funciones de seguridad.
  • Facilidad de Uso: Son relativamente fáciles de cablear y configurar para funciones de seguridad específicas.
  • Cumplimiento Normativo: Ayudan a las empresas a cumplir con las normativas de seguridad (como ISO 13849 o IEC 62061) al garantizar un cierto Nivel de Rendimiento (PL) o Nivel de Integridad de Seguridad (SIL).
  • Costo-Efectividad: Para aplicaciones de seguridad simples o medianamente complejas, pueden ser una solución más económica y sencilla que un PLC de seguridad completo. 

Los relés de seguridad son dispositivos robustos y especializados que actúan como guardianes en los sistemas de control, asegurando que las máquinas se detengan de manera predecible y segura en caso de una condición peligrosa o un fallo del sistema, protegiendo así a los trabajadores.

Relés de Seguridad
Reles de Seguridad


ENTRADAS POPULARES

Sensores Rejillas Fotoeléctricas guía y especificaciones.

Seguridad Industrial Información Util y Detallada

Tipos de Fusibles y Clasificación

Sensores y su influencia en la Industria...

Sensores Rejillas Fotoeléctricas

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *