Seguridad Industrial Humano Máquina Interruptores con Enclavamiento y Interruptores de Tiro

Interruptores con Enclavamiento y de Tiro

Interruptores de Seguridad con Enclavamiento

Los interruptores de seguridad con enclavamiento son dispositivos electromecánicos fundamentales en la seguridad de maquinaria. Su función principal es garantizar que las protecciones (como puertas, tapas, rejas o cubiertas) permanezcan cerradas mientras una máquina está en funcionamiento, o que la máquina no pueda arrancar si la protección no está correctamente cerrada y enclavada. También aseguran que la protección no pueda abrirse mientras haya un movimiento peligroso en curso.

 Cómo Funcionan:

Imagina una puerta que da acceso a una parte peligrosa de una máquina (por ejemplo, una zona con cuchillas giratorias o un robot). Un interruptor de seguridad con enclavamiento se instala de manera que:


  1. Detecta la posición de la protección: Tiene un actuador (una pieza móvil, a menudo en forma de lengüeta o pasador) que se inserta en el interruptor cuando la puerta está cerrada. El interruptor monitorea la presencia y posición de este actuador.
  2. Activa el enclavamiento: Una vez que el actuador está en su lugar, el interruptor "bloquea" la puerta, impidiendo que se abra. Este bloqueo puede ser mecánico (por ejemplo, un solenoide que mantiene el actuador en su posición) o puramente electromecánico.
  3. Envía una señal al sistema de control de seguridad:
    • Si la puerta está abierta (o el actuador no está insertado): El interruptor envía una señal que impide el arranque de la máquina o la detiene inmediatamente si ya estaba funcionando.
    • Si la puerta está cerrada y enclavada: El interruptor permite que la máquina funcione de forma segura. 

El objetivo es prevenir el acceso no autorizado o accidental a zonas peligrosas, asegurando que la máquina solo pueda operar cuando todas las guardas y protecciones están correctamente cerradas y bloqueadas.

Tipos Comunes de Enclavamiento

Existen varios tipos de interruptores con enclavamiento, cada uno adecuado para diferentes aplicaciones:

  • Enclavamiento Mecánico (con o sin monitoreo de solenoide):
    • Sin monitoreo de solenoide: El enclavamiento se activa cuando la puerta se cierra y el actuador entra en el interruptor. La puerta permanece bloqueada. Para abrirla, puede requerirse una herramienta o una señal manual, pero no hay un solenoide que libere el bloqueo. Son más simples y se usan donde no es crítico un desbloqueo remoto.
    • Con monitoreo de solenoide (Power-to-Unlock / Power-to-Lock): Estos son los más comunes y versátiles.
      • Power-to-Unlock (Enclavamiento por solenoide, liberación por energía): La puerta se bloquea automáticamente al cerrarse. Para abrirla, se necesita energizar un solenoide que libera el bloqueo. Es ideal para situaciones donde se desea que la puerta esté normalmente bloqueada (por ejemplo, mientras la máquina está apagada o durante una fase segura del proceso) y solo se libere bajo control.
      • Power-to-Lock (Enclavamiento por solenoide, bloqueo por energía): La puerta se mantiene abierta hasta que se energiza el solenoide, que la bloquea. Si se interrumpe la energía (por ejemplo, una falla de energía), la puerta se desbloquea. Esto es crucial en aplicaciones donde un fallo de energía debe permitir la apertura de la puerta para el acceso de rescate o una salida de emergencia. Este tipo se usa menos frecuentemente como
  • Interruptores de seguridad magnéticos (sin contacto): Utilizan principios magnéticos o RFID (identificación por radiofrecuencia) para detectar la posición de las protecciones sin necesidad de contacto físico directo. Son ideales para entornos donde la suciedad o la vibración podrían afectar los interruptores mecánicos.
  • Interruptores de seguridad tipo bisagra: Incorporan un actuador de palanca con bisagra que se monta en una puerta o aleta articulada para detectar su apertura.
  • Interruptores de bloqueo de guarda: Mantienen una protección bloqueada de forma segura hasta que el movimiento peligroso de la máquina se haya detenido por completo, evitando el acceso prematuro a la zona de riesgo.
  • Interruptores de "hombre muerto" o de validación manual: Requieren una presión constante o una acción continua del operador para mantener la maquinaria operativa. Si el operador suelta el dispositivo o queda incapacitado, la máquina se detiene

Características Clave

  • Detección de Posición y Bloqueo: Monitorean la posición de la guarda y la bloquean para evitar la apertura prematura.
  • Principio de Circuito Redundante: Para alta seguridad, suelen tener contactos redundantes (por ejemplo, dos contactos NC que se abren cuando la guarda se abre) y son monitoreados por un relé o controlador de seguridad para detectar fallos.
  • Capacidad de "Bloqueo de Proceso": Permiten que la guarda permanezca bloqueada hasta que un proceso peligroso (ej. tiempo de deceleración de un motor, temperatura crítica) haya finalizado y sea seguro acceder.
  • Resistencia a la Manipulación: Diseñados para ser difíciles de eludir o manipular indebidamente. 

Aplicaciones Comunes 

Los interruptores de seguridad con enclavamiento son esenciales en casi cualquier tipo de maquinaria que tenga puertas o cubiertas de acceso a zonas peligrosas, como:

  • Máquinas CNC y centros de mecanizado: Aseguran que las puertas de las cámaras de trabajo estén cerradas durante el funcionamiento.
  • Robots industriales y celdas robóticas: Bloquean las puertas de acceso a la celda mientras el robot está en movimiento.
  • Prensas, guillotinas y sierras: Impiden el acceso a las herramientas de corte o prensado.
  • Líneas de producción automatizadas: Protegen el acceso a transportadores, clasificadores o estaciones de montaje.
  • Máquinas de envasado: Aseguran que las cubiertas protectoras estén cerradas durante el ciclo de envasado.
  • Equipos con alta inercia: Si una máquina tarda tiempo en detenerse (por ejemplo, un molino o un ventilador grande), el enclavamiento puede mantener la puerta bloqueada hasta que el movimiento peligroso haya cesado por completo.

Los interruptores de seguridad con enclavamiento son guardianes críticos en el entorno industrial, garantizando que el acceso a maquinaria peligrosa solo sea posible cuando las condiciones son completamente seguras.

Interruptores con Enclavamiento
Interruptores con Enclavamiento

Interruptores de Accionamiento por Cable

Los interruptores accionados por cable, también conocidos como interruptores de parada de emergencia por cable o "tirón de cable", son dispositivos de seguridad diseñados para proporcionar una forma rápida y accesible de detener una máquina o equipo peligroso desde cualquier punto a lo largo de una extensión considerable. 

Cómo funcionan:

Un interruptor accionado por cable consta de un mecanismo de interruptor robusto al que se le conecta un cable de acero (o cuerda de seguridad). Este cable se extiende a lo largo de una máquina o a lo largo de un área de trabajo, sostenido por soportes y tensores para mantener la tensión adecuada.

El funcionamiento se basa en un principio de seguridad:

  1. Activación por tensión o pérdida de tensión: El interruptor está diseñado para activarse (es decir, abrir sus contactos de seguridad y enviar una señal de parada) si:
    • Se tira del cable: Un operador puede tirar del cable en cualquier punto a lo largo de su extensión.
    • El cable se rompe: Si el cable se corta o se rompe, el interruptor también se activa.
    • El cable pierde tensión (se afloja): Si el cable se afloja significativamente, el interruptor también se activa. Esta última característica es crucial para la seguridad, ya que detecta tanto la acción deliberada de un tirón como un fallo en la integridad del cableado.
  2. Contactos de seguridad de apertura positiva: Los interruptores de seguridad por cable utilizan contactos de "apertura positiva" (o "apertura forzada"). Esto significa que, al activarse, los contactos se abren mecánicamente (no dependen de la fuerza de un resorte), garantizando que el circuito de seguridad se interrumpa incluso si los contactos se han soldado o atascado.
  3. Restablecimiento manual: Una vez que el interruptor se ha activado y la máquina se ha detenido, generalmente se requiere un restablecimiento manual en el propio interruptor (a menudo mediante un botón pulsador o giratorio) antes de que la máquina pueda reanudarse. Esto asegura que la causa de la parada se haya investigado y resuelto.

Características clave:

  • Cobertura de grandes áreas: A diferencia de un botón de parada de emergencia tipo hongo, que solo es efectivo en un punto fijo, un interruptor accionado por cable permite detener la máquina desde cualquier lugar a lo largo de su recorrido, lo que lo hace ideal para maquinaria larga o líneas de producción extensas.
  • Versatilidad de montaje: Se pueden instalar horizontal o verticalmente, y alrededor de esquinas o curvas, adaptándose a la geometría de la máquina o del área.
  • Detección bidireccional: Muchos modelos permiten la activación del cable desde cualquier dirección (tirando hacia la izquierda o hacia la derecha del interruptor).
  • Indicadores de estado: Suelen incluir indicadores visuales (como ventanas o Leds) que muestran si el cable tiene la tensión correcta o si el interruptor ha sido activado.
  • Diseño robusto: Están construidos para soportar entornos industriales exigentes, a menudo con carcasas metálicas y altos grados de protección (IP).
  • Integración con sistemas de seguridad: Se conectan a un relé de seguridad o a un controlador de seguridad programable (PLC de seguridad) que es el encargado de ejecutar la parada segura de la máquina

Aplicaciones Comunes:

Los interruptores accionados por cable son especialmente útiles en:

  • Cintas transportadoras: Permiten a los operarios detener la cinta desde cualquier punto a lo largo de su longitud en caso de un atasco, atrapamiento o cualquier otra emergencia.
  • Líneas de ensamblaje o fabricación extensas: Donde hay múltiples puntos de acceso o áreas de trabajo a lo largo de una máquina muy larga.
  • Maquinaria de procesamiento de materiales: Como molinos, trituradoras, prensas grandes, donde los operadores pueden necesitar detener la operación rápidamente en caso de un problema.
  • Embaladoras y paletizadoras: Para detener el movimiento en caso de una emergencia.
  • Almacenes automatizados: A lo largo de los pasillos o en las zonas de carga/descarga donde se mueven AGVs o robots. 

Los interruptores accionados por cable son una solución de seguridad muy efectiva para proporcionar una capacidad de parada de emergencia accesible y continua en máquinas y sistemas de gran envergadura, mejorando significativamente la protección del personal.

Interruptores de Tiro
Interruptores de Tiro


ENTRADAS POPULARES

Sensores Rejillas Fotoeléctricas guía y especificaciones.

Seguridad Industrial Información Util y Detallada

Tipos de Fusibles y Clasificación

Sensores y su influencia en la Industria...

Sensores Rejillas Fotoeléctricas

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *