CABLES Y CONECTORES PARA PLC

En el mundo de los PLC (Controladores Lógicos Programables), la variedad de cables y conectores es fundamental para garantizar una comunicación y un funcionamiento adecuados en entornos industriales. 

Tipos de Cables para PLC:

 

Los cables utilizados en sistemas PLC están diseñados para resistir las condiciones adversas de los entornos industriales, como vibraciones, temperaturas extremas, humedad, polvo e interferencias electromagnéticas. 


Algunos de los más relevantes son:

 

·         Cables de Comunicación de Campo (Fieldbus Cables): Estos cables son esenciales para la interconexión de PLCs con otros dispositivos industriales (sensores, actuadores, HMI, etc.) y para la comunicación entre PLCs. Incluyen protocolos específicos como:

o    Profibus: Muy utilizado en la automatización industrial, con diferentes variantes (DP para alta velocidad, PA para instrumentación de procesos).

o    Profinet: Un estándar Ethernet industrial que permite la comunicación en tiempo real y el uso de infraestructura de red estándar.

o    DeviceNet: Diseñado específicamente para sistemas y redes Allen-Bradley DeviceNet™.

o    Modbus: Un protocolo de comunicación serie ampliamente implementado, tanto en RS-232, RS-485 como en Ethernet (Modbus/TCP).

o    EtherNet/IP: Otro protocolo basado en Ethernet que es muy común en entornos industriales.

o    CAN bus: Utilizado para la comunicación entre dispositivos en aplicaciones automotrices e industriales.

o    KNX/EIB: Se utiliza para la transmisión de datos y la conexión de sistemas tecnológicos en edificios, como iluminación y control de climatización.

o    HART(BUS): Principalmente para la transmisión de datos, gestión y control de sensores y actuadores en entornos industriales.

·         Cables de Control (Control Cables): Se utilizan para transmitir señales de control y potencia dentro del panel de control del PLC y hacia los dispositivos externos.

o    Cables SY, CY, e YY: Comúnmente usados en automatización y control de procesos, con variantes apantalladas (LiYCY, LiHCH) para proteger contra interferencias.

o    Cables Tri-rated (H05V2-K/H07V2-K): Cables flexibles para aplicaciones generales en paneles de control.

·         Cables de Alimentación: Suministran la energía eléctrica necesaria para el PLC y sus módulos. El calibre del cable (AWG o mm²) es crucial para asegurar que pueda manejar la corriente requerida.

·         Cables Apantallados (Shielded Cables): Cruciales para reducir el ruido eléctrico y las interferencias electromagnéticas, especialmente en entornos industriales. Pueden tener diferentes tipos de blindaje (trenzado metálico, cinta metálica, lámina).

·         Cables de Fibra Óptica: Utilizados en aplicaciones donde se requiere una alta velocidad de transmisión de datos, grandes distancias o inmunidad total a las interferencias electromagnéticas.

          

Tipos de Conectores para PLC:

 

Los conectores son igualmente importantes, ya que aseguran una conexión robusta y fiable entre el PLC y los cables, así como entre los diferentes módulos y dispositivos.

 

·         Conectores M8 y M12:

o    M8: Conectores circulares más pequeños, ideales para espacios reducidos, utilizados en sensores, actuadores y comunicaciones basadas en Ethernet.

o    M12: Conectores circulares más grandes y versátiles, con una amplia gama de configuraciones de pines (2, 3, 4, 5, 8, 12 pines) y mayor capacidad de potencia, también usados para sensores, actuadores y Ethernet industrial (PROFINET, EtherNet/IP).

·         Conectores RJ45: Ampliamente utilizados para redes Ethernet en entornos industriales. A menudo vienen en versiones reforzadas para soportar condiciones severas.

·         Conectores D-Sub (DB9, DB25, etc.): Conocidos por su blindaje metálico en forma de D, se utilizan para la transmisión de datos en serie (RS-232, RS-485, RS-422) en paneles de control industriales.

·         Conectores DIN: Versátiles para conexiones de señal y potencia en sistemas de control, manejando comunicaciones analógicas, digitales y en serie.

·         Conectores Circulares de Alimentación: Diseñados para transmitir energía, ofrecen alta capacidad de corriente, mecanismos de bloqueo robustos y protección contra el polvo y la humedad.

·         Conectores Industriales de Servicio Pesado: Diseñados para entornos extremos con altas vibraciones, cambios de temperatura y condiciones exteriores. Suelen tener altas clasificaciones de protección IP.

·         Bornes de Conexión (Terminal Blocks): Utilizados para conectar los cables de campo directamente a los módulos de E/S del PLC. Pueden ser de tornillo, resorte, o push-in, y a menudo se integran en módulos de interfaz pasivos.

·         Conectores Específicos del Fabricante: Muchos fabricantes de PLC (Siemens, Allen-Bradley, Mitsubishi, Omron, Schneider Electric, etc.) tienen sus propios tipos de conectores y adaptadores frontales preensamblados para facilitar el cableado de sus módulos de E/S y reducir errores. Estos suelen ser de tipo D-SUB o FLK.

·         Conectores Placa a Placa: Utilizados para la interconexión de módulos dentro del mismo rack o sistema del PLC, como los conectores de bus de carril (backplane).

 

La elección de los cables y conectores adecuados depende de la aplicación específica, el tipo de PLC, el protocolo de comunicación, el entorno industrial y los requisitos de rendimiento (velocidad, distancia, inmunidad al ruido).

Cables y Conectores
Cables y Conectores


ENTRADAS POPULARES

Sensores Rejillas Fotoeléctricas guía y especificaciones.

Seguridad Industrial Información Util y Detallada

Tipos de Fusibles y Clasificación

Sensores y su influencia en la Industria...

Sensores Rejillas Fotoeléctricas

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *