Contactores para Media Tensión

 CONTACTORES DE MEDIA TENSION

Características Técnicas y Aplicaciones

Los contactores de media tensión son componentes cruciales en sistemas eléctricos industriales y de distribución, diseñados para conmutar cargas en rangos de voltaje que van desde aproximadamente 1 kV hasta 36 kV, o incluso 52 kV en algunas definiciones.

 A diferencia de los contactores de baja tensión (que operan por debajo de 1 kV), los contactores de media tensión deben manejar mayores esfuerzos dieléctricos y la energía asociada a la interrupción de corrientes elevadas, lo que los hace significativamente diferentes en su construcción y principios de operación.

Características Técnicas Clave:

  1. Tecnología de Interrupción del Arco:
    • Vacío (Vacuum Contactor): Esta es la tecnología predominante y más avanzada. Los contactos principales están encapsulados en una cámara sellada al vacío (conocida como interruptor de vacío). El vacío ofrece un excelente medio aislante y extintor de arco, lo que permite interrupciones de corriente muy rápidas y eficientes con mínimo desgaste de los contactos. Son muy fiables, compactos y requieren poco mantenimiento.
    • Hexafluoruro de Azufre (SF6): Aunque menos común en contactores nuevos que el vacío, algunos contactores de media tensión aún utilizan SF6 como medio aislante y extintor de arco. El SF6 es un gas con excelentes propiedades dieléctricas y de extinción de arco. Sin embargo, su uso está en declive debido a su alto potencial de calentamiento global.
  2. Tensión Nominal (Rated Voltage, Ur​):
    • Define la máxima tensión RMS que el contactor puede soportar bajo condiciones normales de operación. Se clasifican típicamente en rangos como 7.2 kV, 12 kV, 17.5 kV, 24 kV, 36 kV.
  3. Corriente Nominal (Rated Current, Ir​ o Ie​):
    • Es la corriente máxima que los contactos principales pueden conducir de forma continua sin exceder los límites de temperatura. Los contactores de media tensión pueden manejar corrientes que van desde unos pocos cientos de amperios (ej., 200 A, 400 A, 630 A) hasta varios miles de amperios (ej., 1250 A, 2500 A).
  4. Capacidad de Corriente de Cortocircuito (Short-Time Withstand Current, Ik​):
    • La corriente RMS que el contactor puede soportar en la posición cerrada durante un corto período de tiempo (ej., 1 o 3 segundos) sin sufrir daños, en caso de un cortocircuito en el sistema. Los contactores de media tensión a menudo se combinan con fusibles limitadores de corriente de media tensión para manejar fallas de alta magnitud, ya que su capacidad de interrupción por sí solos puede no ser suficiente para corrientes de cortocircuito muy elevadas.
  5. Vida Útil (Eléctrica y Mecánica):
    • Vida Eléctrica: Número de operaciones de cierre y apertura que el contactor puede realizar interrumpiendo corriente bajo carga nominal antes de que los contactos se deterioren significativamente. Para contactores de media tensión, puede ser de 100,000 a 600,000 operaciones en la categoría AC3 (para motores).
    • Vida Mecánica: Número total de operaciones (sin carga) antes de un fallo mecánico. Puede superar el millón de operaciones.
  6. Tensión Soportada a Frecuencia Industrial e Impulso (Withstand Voltage):
    • Estas especificaciones (ej., 50 kV a 50 Hz durante 1 minuto, y 125 kV pico de impulso) indican la capacidad del aislamiento del contactor para soportar sobretensiones temporales o transitorias (por ejemplo, por rayos o maniobras).
  7. Frecuencia de Maniobra:
    • Los contactores de media tensión están diseñados para un número relativamente alto de operaciones en comparación con los interruptores de media tensión (disyuntores), que están diseñados principalmente para protección contra fallas. Pueden operar a cientos de ciclos por hora.
  8. Dispositivos de Control y Auxiliares:
    • Al igual que los contactores de baja tensión, incluyen bobinas de operación (para CA o CC y diversos voltajes de control: 110V, 220V, 24V, etc.) y múltiples contactos auxiliares (NA/NC) para señalización y circuitos de enclavamiento.
  9. Diseño Modular y Seguridad:
    • Muchos contactores de media tensión vienen en diseños modulares, a menudo con la opción de ser extraíbles ("withdrawable") para facilitar el mantenimiento y la seguridad. Pueden incorporar enclavamientos mecánicos y eléctricos complejos para asegurar operaciones seguras.

Aplicaciones Comunes:

Los contactores de media tensión son vitales para el control de grandes cargas eléctricas en entornos industriales, comerciales y de generación de energía.

 Sus aplicaciones principales incluyen:

  1. Arranque y Parada de Motores de Media Tensión:
    • Controlan motores asíncronos y síncronos de alta potencia (desde cientos de kW hasta varios MW) en bombas, ventiladores, compresores, trituradoras y otras máquinas industriales. Permiten arranques directos, arrancadores suaves (con electrónicos de potencia) o sistemas estrella-triángulo si el motor lo permite. Son preferibles a los disyuntores para el control frecuente de motores debido a su mayor vida útil mecánica y eléctrica en estas condiciones.
  2. Conmutación de Bancos de Capacitores (Compensación de Energía Reactiva):
    • Se utilizan para conectar y desconectar bancos de capacitores de media tensión, lo que ayuda a mejorar el factor de potencia de la instalación eléctrica. Los contactores diseñados para esta aplicación tienen características especiales para manejar las corrientes capacitivas y las sobretensiones transitorias asociadas.
  3. Control de Transformadores:
    • Para energizar o desenergizar transformadores de potencia en subestaciones o plantas industriales. Esto incluye transformadores de distribución, de servicio auxiliar y de hornos eléctricos.
  4. Alimentadores y Circuitos de Distribución Industrial:
    • Se usan para conmutar y proteger secciones de la red de distribución dentro de grandes instalaciones industriales o centros de datos, permitiendo la energización y desenergización de cargas o subestaciones.
  5. Aplicaciones en Minería y Procesamiento de Metales:
    • Debido a las duras condiciones y las grandes potencias manejadas, los contactores de media tensión (especialmente los de vacío) son ideales por su robustez, durabilidad y mínimo mantenimiento.
  6. Generación de Energía (Eólica, Solar, Convencional):
    • Controlan circuitos dentro de plantas de generación, como la conexión de transformadores de unidad o motores de servicios auxiliares.

Los contactores de media tensión son componentes de alto rendimiento diseñados para operar de forma segura y fiable en redes de mayor voltaje. Su evolución hacia la tecnología de vacío ha mejorado significativamente su eficiencia, vida útil y requisitos de mantenimiento, haciéndolos indispensables en la infraestructura eléctrica moderna.

VER: Stock 4.0

Contactor de Media Tensión Merlin Gerin
Contactor de Media  Tensión ABB

Contactor de Media Tensión ABB
Contactor de Media Tensión Merlin Gerin

ENTRADAS POPULARES

Sensores Rejillas Fotoeléctricas guía y especificaciones.

Seguridad Industrial Información Util y Detallada

Tipos de Fusibles y Clasificación

Sensores y su influencia en la Industria...

Sensores Rejillas Fotoeléctricas

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *